Turismo Ornitológico

Turismo ornitológico en el Parque Natural de Arribes del Duero

El extenso y diverso territorio de Castilla y León es un lugar privilegiado para la observación de aves en la Península Ibérica.

En este territorio podemos encontrar infinidad de hábitats con una rica y variada fauna aviar: campiñas agrícolas, montañas de la cordillera Cantábrica, lagunas esteparias, cañones fluviales, encinares y dehesas mediterráneas, sierras del Sistema Central, pueblos y aldeas, páramos y bosques galería.

El 18,94% del territorio de Castilla y León pertenece a la red ecológica europea, Red Natura 2000. Han sido declaradas setenta ZEPA con una superficie cercana a los dos millones de hectáreas, algo más del 21% del territorio regional.

Hay registros de 361 especies de aves, 218 consideradas como nidificantes de las 266 citadas en España.

Podemos encontrar gran cantidad de especies singulares a nivel europeo y mundial: avutarda común, alondra de Dupont, águila perdicera, águila imperial ibérica, cigüeña negra, urogallo cantábrico, garza imperial, cernícalo primilla, cigüeña blanca…

Puedes disfrutar de la observación de las aves con total tranquilidad y comodidad, ya que existen gran cantidad de observatorios y rutas señalizadas.

El Parque Natural de Arribes del Duero se caracteriza por los profundos cañones graníticos creados por los ríos Duero, Tormes, Huebra y Águeda, rodeados en la penillanura por formaciones de vegetación mediterránea. Su interés ornitológico reside en las especies que nidifican en los cantiles y en las aves que habitan en el bosque mediterráneo y en la dehesa.

Especies más relevantes que podrás observar en:

  • Llanura cerealista: Cernícalo primilla, aguilucho cenizo, avutarda, sisón, ganga ortega, calandria, alcaraván, terrera común, collalba gris, collaba rubia, cogujada común, bisbita campestre.
  • Lagunas esteparias: Ánsar común, aguilucho lagunero, grulla común, archibebe común, fumarel cariblanco, avoceta, cigüeñuela, pagaza piconegra, zarapito real, pato cuchara, silbón.
  • Cañones fluviales: Cigüeña negra, águila perdicera, águila real, halcón peregrino, alimoche, buitre leonado, búho real, golondrina dáurica, vencejo real, roquero solitario, chova piquirroja, avión roquero, collalba negra.
  • Monte mediterráneo: Culebrera europea, aguililla calzada, milano real, alondra de Dupont, collalba rubia, curruca rabilarga, curruca cabecinegra, rabilargo, cogujada montesina, carraca, abubilla, elanio azul, curruca carrasqueña, curruca rabilarga, curruca tomillera, curruca cabecinegra, curruca mirlona, alcotán, curruca zarcera, mosquitero papialbo, autillo, agateador común, rabilargo.
  • Pueblos: Cigüeña blanca, estornino negro, gorrión chillón.
  • Bosques de ribera: Pájaro moscón, oropéndola, curruca mosquitera, mosquitero ibérico, escribano soteño, escribano hortelano.